Caminando entre lo místico y los gigantes del Himalaya
El Campo Base del Everest, en este caso el sur, se encuentra a 5364 metros de altitud, en Nepal. Es el inicio para aquellos que van a intentar subir el Monte Everest, y el final del camino para aquellos que han decidido realizar este maravilloso trekking del que os voy a hablar.
Este trayecto se realiza a pie, y se puede iniciar desde varios puntos, aunque el más común y el más cercano a su destino final es Lukla, una pequeña localidad en la región del Khumbu, que tiene un pequeño aeropuerto, conocido por ser el más peligroso del mundo.
Hay distintas rutas, aunque la más concurrida tiene una longitud de 125km aproximadamente (ida y vuelta), dónde pasas de los 2860 metros de altura de Lukla hasta los más de 5300 metros del Campo Base del Everest. Este ascenso se hace de forma paulatina, debido a la dureza del recorrido y para evitar la posibilidad de sufrir mal de altura, por eso es tan importante planificar días de aclimatación. Y te preguntarás ¿Cómo sé si me afecta el mal de altura? Lo más importante, escucha tu cuerpo, si sientes náuseas o mareos no sigas ascendiendo, desciende, descansas y vuelves a intentarlo al día siguiente si ese malestar ha remitido. Es muy importante comer e hidratarse mucho. Existe la posibilidad de contratar guías o porteadores, es una excelente opción si no te sientes seguro para realizarlo por libre, o tienes poca experiencia en el monte.
La duración recomendada para el trekking del Campo Base del Everest es de 12 días, no es necesario correr, disfruta de estos maravillosos paisajes que nos brinda el Himalaya, conoce sus gentes, prueba su comida, te aseguro que va a ser una experiencia única e inolvidable.
Si necesitas más información o algún consejo, no dudes en consultármelo.
Viaje Salvaje