Nepal

Carta de un NO montañero

¿Por qué deberías ir a Nepal sin ser un gran montañero?

Hace unos meses cumplí un sueño al viajar a Nepal. Durante mi viaje, un buen amigo se unió a mi aventura, una persona curiosa y al que le gusta viajar, pero que no siente por la montaña lo mismo que siento yo. Le pedí que escribiera una carta sobre su experiencia en este viaje tan peculiar y ha salido esto.

Hola Salvajes,

Esta es una carta de un no montañero sobre la experiencia de viajar a Nepal, para aquellos que en algún momento os hayáis planteado u os lo queráis plantear en un futuro. A la hora de viajar, hay tantas posibilidades sobre a qué destino podemos ir, que en ocasiones hasta se puede hacer difícil esta emocionante decisión.

Pero cada uno tenemos nuestros gustos y nuestras preferencias. La opinión que voy a compartir es la de una persona a la que le gusta viajar, conocer otras culturas y amante del deporte, pero no soy un montañero empedernido y de eso es de lo que quiero hablaros. 

¿Por qué visitar Nepal, una región popular y un destino preferente para los amantes de la montaña, sin ser un apasionado de hacer grandes cumbres o trekkings?

Y es que Nepal es un destino exótico que ofrece mucho más que montañas. Ciudades encantadoras cada una a su manera, desde el transitado y caótico centro de Katmandú, repleto de comercios. Hasta la turística y más natural ciudad de Pokhara, donde podemos encontrar el lago Phewa tocando a la zona más comercial, varios templos y la Pagoda de la Paz Mundial. Otro de los lugares más atractivos que se puede visitar es Sauraha, un pueblo rural y tranquilo, donde se encuentra el parque Nacional de Chitwan. En este parque viven libremente tigres, elefantes, rinocerontes, cocodrilos y todo tipo de aves. Puedes adentrarte en el parque en jeep o canoa, incluso hacer el safari a pie, es una experiencia única y muy emocionante. Llegamos a encontrarnos cara a cara con un rinoceronte, un momento que no olvidaré jamás.

Algo a tener en cuenta es la distancia y el tiempo que se tarda en ir de un sitio a otro. Los trayectos en bus suelen hacerse un poco pesados, así que os recomendaría que hagáis el viaje en buena compañía.

Y dejando ya de lado lugares que visitar, otros aspectos por los que merece la pena ir a Nepal es por las personas que viven allí, gente muy hospitalaria y agradable que hacen que te sientas a gusto en todo momento. 

En cuanto a su gastronomía, aunque para mi fue algo completamente nuevo y chocante, no me resultó difícil adaptarme y acabar disfrutando de sus mezclas de colores y sabores.

En definitiva, si buscáis un lugar que visitar próximamente, os guste o no la montaña, Nepal es un destino fantástico. Una mezcla de aventura, espiritualidad, paisajes y fauna espectaculares. Eso sí, aunque hacer un ascenso no entre en vuestros planes, existen opciones más asequibles y sencillas que te permitirán conocer el Himalaya más de cerca, conocer sus gentes y sus casas y poder disfrutar aún más un destino que no te dejará indiferente.

Atentamente, un NO montañero.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.