Guía de viaje de Japón

El imperio del sol naciente

Japón es una nación insular (formado por más de 6000 islas), situado en el océano Pacífico. Su capital es Tokio, la ciudad más grande del país. Tiene una población superior a los 126 millones y es uno de los países con más densidad demográfica. 

Es una gran potencia, destacan sus contribuciones a la ciencia y tecnología. Líder en la industria automovilística y electrónica. Tiene la esperanza de vida más elevada del planeta. Japón tiene un atractivo único. 

El contraste entre lo moderno y lo tradicional mezclan a la perfección. La cultura, el arte o la cocina japonesa es mundialmente conocida. El equilibrio perfecto entre el pasado y el futuro.

tokio calles

Que saber antes de ir a Japón

Clima: Debido a la extensión del país, el clima de Japón es muy variable, dependiendo de la época del año y la zona. Tiene cuatro
estaciones, igual que los países occidentales. La primavera es la mejor época, con temperaturas agradables, y se considera temporada alta, igual que en agosto. En verano las temperaturas suben y hay más precipitaciones. Los inviernos son fríos, y en la parte norte de la isla se concentran las nevadas.

Idioma: Japonés.

Visado: Los españoles no requieren de visado y pueden extender su visita hasta 90 días, solo se necesita tener una vigencia suficiente del pasaporte.

Moneda: Yen.

Duración recomendada: Japón es un país de contrastes. Encontramos zonas donde podrás conocer al Japón tradicional, con sus templos y calles, a Tokio, una ciudad moderna a la última en cuanto a tecnología. Por esa razón, se recomienda un mínimo de dos semanas para poder conocer un poco mejor el país. Obviamente, siempre quedarán cosas por ver, pero ir menos días significará obviar algunos puntos de interés e ir a toda prisa.

Cómo moverse: El tren es el gran protagonista, ya sean metros, trenes de cercanías o de alta velocidad. Hay que tener en cuenta
que Japón es un país montañoso y se ha desembolsado mucho dinero para tener estas conexiones, por lo tanto, el precio del
transporte es caro. Y para eso esta el Japan Rail Pass, un billete multi-uso con descuento para los trenes nacionales.
En ciudades como Kioto donde no hay una gran red de metro, el bus será tu solución.

Pago con tarjeta: Hay que llevar efectivo porque aún no esta totalmente extendido el pago con tarjeta.

Internet: Puedes comprar una SIM antes de tu llegada al país o una vez llegues, en el mismo aeropuerto.

Enchufe: Enchufe tipo A/B, 100V y 50/60Hz.

Comida típica: Obviamente, la gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo, y aunque todos hemos probado el sushi, las gyozas y el ramen, queda mucho por descubrir. Prueba el Takoyaki, una especie de buñuelos de pulpo; la carne de Kobe, la carne más cara del mundo; o los dangos, unas bolitas de color hechas de harina de arroz que se sirven como postre.

-Tokio, la capital. Una ciudad que contrasta las últimas tecnologías con templos antiguos.
-Kioto, la ciudad de los templos y las geishas. Descubre sus calles tradicionales, sus santuarios, pasea por el Camino de la Filosofía.
-Hakone y sus vistas al Monte Fuji.
-Miyajima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una isla muy cercana a Hiroshima.
-Nara, una bonita ciudad al sur de Kioto.
-Castillo de Himeji.
-Nikko, cerca de Tokio.

guia de viaje a japon

Actividades recomendadas

-Disfruta de la gastronomía japonesa. 

-Kumano Kodo, el camino de Santiago de Japón. Hay varias rutas, con distinta duración y dificultad. 

-Ascensión al Monte Fuji, los japoneses lo suben al menos una vez en la vida. 

-Japón ha sido sede de los juegos olímpicos de invierno dos veces, sus estaciones son fantásticas y tiene una gran oferta
hotelera, ya sea en Nagano o Hokkaido.

 

Aquí puedes descargarte la guía en PDF.

viaje salvaje

Para más información:

info@viajesalvaje.com

609 051 927

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.