Guía de viaje de Maldivas

El paraíso en la Tierra

Maldivas es un país tropical en el océano Índico, formado por más de 1000 islas, dispuestas en 26 atolones. Solamente están habitadas algo mas de 200. Su capital es Malé, en ella viven cerca de 150.000 personas. Su economía depende principalmente del turismo y la pesca. El pescado es la principal fuente de proteína de su población. 

Fue colonia portuguesa, holandesa y británica. En 1965 consiguió la independencia, instaurando la república tres años más tarde.
Su curiosa geografía convierte Maldivas en el país más bajo del mundo, con una media de 1,5 metros sobre el nivel del mar. Su clima cálido durante todo el año hace de Maldivas un destino ideal para disfrutar en cualquier época.

Que saber antes de ir a Maldivas

Clima: Tropical moderado, con temperaturas cálidas constantes durante todo el año, a pesar del monzón. Entre noviembre y abril se da el monzón seco, es la época más fresca, aunque las temperaturas no suelen bajar de 26 grados, es la mejor temporada para visitar Maldivas. A partir de mayo hasta octubre se da el monzón húmedo, con alguna precipitación intensa pero
corta y unas temperaturas más altas.

Idioma: El idioma oficial es el Dhivehi, aunque debido al turismo, la mayor parte de la población habla inglés.

Visado: Se expide al llegar al país. El visado de turista es gratuito y te permite una estancia de 30 días. Solo se requiere una vigencia en el pasaporte de 6 meses.

Moneda: Rufiya.

Vacunas: Fiebre amarilla, para viajeros procedentes de un país endémico. Tétanos, Triple Vírica, Hepatitis A y Fiebre Tifoidea,
recomendadas.

Duración recomendada: El destino de Maldivas es muy versátil. Si es tu único destino y quieres visitar más de un atolón, recomiendo entre una semana y 10 días, aunque muchos viajeros se decantan por acabar su viaje en Maldivas y pasar unos días relajantes en la playa, en ese caso, con unos días sería suficiente. Personalmente, creo que Maldivas es mucho más que tumbarse
en la playa y relajarse, es un destino apasionante.

Cómo moverse: Hay tres tipos de islas en Maldivas, las locales, las islas resort y las deshabitadas. Entre islas locales tienes la posibilidad de moverte en ferry local, existen varias líneas. También puedes optar por una lancha rápida, más caras pero también, como indica su nombre, más rápidas. Para llegar hasta los atolones más alejados, se puede coger el avión o hidroavión. En cuanto a las islas resort, es el propio hotel el que hace el transfer, normalmente en lancha rápida.

Pago con tarjeta: Generalmente se puede pagar con tarjeta, pero hay que llevar una efectivo si quieres comprar en mercadillos o tiendas locales.

Internet: En el mismo aeropuerto de Malé puedes conseguir una SIM, tendrás cobertura en casi todas las islas.

Enchufe: La mayoría de enchufes son tipo G, voltaje 230 y frecuencia 50 Hz. 

Comida típica: Con influencia India, la comida Maldiva destaca por los curris y arroz. Obviamente el pescado es la principal fuente de proteína. Encontrarás los típicos snacks en los puestecitos callejeros; bajiya (samosas de pescado y coco) o gulha (albóndigas fritas de pescado)

Actividades recomendadas/imprescindibles

-Visita Malé. Estamos acostumbrados a ver fotos de playas
espectaculares y aguas de mil tonalidades, pero sin duda ver una ciudad en una isla tan pequeña, impresiona.
-Excursión a un sandbank.
-Conoce islas locales, la verdadera Maldivas esta ahí.
-Buceo y snorkel. Debería estar prohibido visitar Maldivas y no
deleitarte con sus fondos marinos. Podrás nadar con diferentes
tipos de tiburones, rayas, mantas, tortugas y peces de todos los
colores.
-Surf, en Maldivas también hay buenas olas.
-Disfruta sus amaneceres y atardeceres.

Descargate la guía en PDF.

viaje salvaje

Para más información:

info@viajesalvaje.com

609 051 927

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.